Licenciado en Filología Inglesa y diplomado en Magisterio por la Universidad de Vigo. Máster en Lingüística Aplicada la Enseñanza de español como Lengua Extranjera y Máster en Enseñanza Bilingüe por la Universidad Antonio de Nebrija. Actualmente escribe su tesis doctoral sobre las nuevas tecnologías de la información y la comunicación aplicadas en el ámbito educativo.
Cuenta con una amplia experiencia en el ámbito docente de lenguas. Es profesor de idiomas, competencias profesionales y nuevas tecnologías en campos tales como la Lingüística Aplicada o el uso de las TIC en educación desde el 2004. Ejerce su labor docente en universidades como Antonio de Nebrija, San Pablo CEU, CEA Global Campus (UNH – University of New Haven), Universidad Atlántica (Lisboa), Università Telematica Pegaso (Nápoles) y Carlos III (Madrid). Al estar tan involucrado en el sistema universitario, ha participado en numerosos congresos y publicados artículos relacionados con la enseñanza de lenguas extranjeras así como los procesos de implementación de las herramientas TIC en el ámbito educativo.
Su experiencia laboral cubre una amplia gama de campos académicos y educativos. Además de traducir documentos oficiales y páginas web para diferentes compañías, examinador de los exámenes DELE y LETRA, ha colaborado en diferentes proyectos académicos europeos como el proyecto E-times desarrollando nuevos contenidos y evaluando los resultados de los cursos (en Madrid, Londres, Viena, Sofía y Atenas) durante dos años. Ha colaborado con la Unidad de Política Lingüística del Consejo de Europa validando descriptores sobre la eficiencia lingüística para complementar aquellos ya disponibles en el Marco Común Europeo de Referencia (MCER). En 2017 ha colaborado como tribunal en los procesos de selección al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado (MINECO). Actualmente es el profesor del MOOC “Comunicación Cultural” desarrollado por Global Campus Nebrija y Telefónica ELearning.
Graduada en Lenguas Modernas con especialización en inglés y francés y máster en Español como Lengua Extranjera: didáctica e investigación por la Universidad Nebrija. En el año 2022 realizó prácticas universitarias en el Instituto Cervantes de Lyon como asistente administrativa donde colaboró con el desempeño de distintas actividades culturales y exámenes oficiales DELE. Examinadora oficial y miembro del tribunal de los exámenes DELE del Instituto Cervantes celebrados en la Universidad Nebrija. Ha participado en la colaboración de la creación de materiales relacionados con la enseñanza del español para las distintas delegaciones Nebrija en el extranjero y ha impartido varios seminarios para dichas instituciones sobre la lengua y cultura española. En la actualidad es profesora de español como lengua extranjera en el Centro de Estudios Hispánicos y es responsable de Atención al Alumno Internacional y Comunicación. También participa en las actividades de divulgación del patrimonio cultural español organizadas por el mencionado centro.
Paula Barbado es Máster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera (Universidad Antonio de Nebrija). Cursó la diplomatura en Turismo (Universidad Rey Juan Carlos de Madrid) y el segundo ciclo de Traducción e Interpretación (Cluny I.S.E.I.T, Madrid). Realizó también el curso de formación de profesores de español como lengua extranjera de Internacional House. Colaboró en la creación del libro El Mundo en español (Habla con Eñe). Tiene una amplia trayectoria en la enseñanza de la lengua española tanto en España como en el extranjero. Actualmente es profesora de ELE en el Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad Antonio de Nebrija. Es también examinadora oficial de los exámenes DELE del Instituto Cervantes en la Universidad Antonio de Nebrija y miembro del tribunal de dichos exámenes.
Doctora en Lingüística Aplicada por la Universidad Antonio de Nebrija y Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense. Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Antonio de Nebrija. Empezó su andadura profesional en 1996 y ha colaborado con diferentes centros de enseñanza. Desde 1996 trabaja en la Universidad Antonio de Nebrija. Además de impartir clases de español, es formadora de profesores y docente en el Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, e imparte seminarios, cursos de formación de profesores y ponencias en congresos relacionados con el español como lengua extranjera y con la lingüística teórica. Ha sido miembro del tribunal de los exámenes DELE del Instituto Cervantes en la Universidad Antonio de Nebrija. También ha participado en las prácticas docentes en el Máster Oficial en Lingüística Aplicada a la enseñanza de ELE y ha impartido clases en grado. Ha tutorado Trabajos de Fin de Máster y ha participado en tribunales de defensa de los mismos, así como de tesis doctorales. Tiene publicados varios artículos en revistas relacionadas con ELE y con la lingüística aplicada. En su tesis doctoral estudió la expresión de la probabilidad en el español nativo y no nativo.
Licenciada en Filología Hispánica (Lingüística) por la Universidad Complutense. Master en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Antonio de Nebrija (1996) y por la UNIR (2017). Experta en Edición de Contenidos Digitales. Examinadora oficial de los Diplomas de Español (DELE) del Instituto Cervantes y miembro de los tribunales de examen. Ha sido tutora de la asignatura de Programación Didáctica en Aula Abierta de la Universidad Nebrija y en la actualidad imparte la asignatura de Didáctica de la Lengua en el máster online de la facultad de Educación de esa universidad. Forma parte de los tribunales de memorias master y dirige algunas de estas. Trabaja desde 1997 en el Centro de Estudios Hispánicos de la misma universidad, impartiendo las materias siguientes: Cine y Sociedad, Estudios de la Lengua, Cultura y Gramática. Es autora/coautora de varios materiales relacionados con la enseñanza del español, tanto en papel como digitales: Mañana y Glosario Bilingüe de la editorial Anaya, Manual de preparación del DELE Superior, DELE C2 y DELE B2, de la editorial Edelsa, Curso Part-time C1 de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia y diversos artículos en revistas especializadas. Ha sido ponente en diferentes talleres online, congresos y seminarios relacionados con el español como lengua extranjera. Coordina además la página web http://profeland.com
Marco Bermúdez
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y especializado en la enseñanza del lenguaje español como lengua extranjera por International House y la Universitat de Barcelona, es también Máster en didáctica del español como lengua extranjera por la Universidad de Nebrija en Madrid. Su investigación está ligada al uso de la imagen y el sonido en el aula como facilitadores del aprendizaje de idiomas. Asimismo, ha participado a lo largo de su trayectoria en multitud de cursos centrados en neuroaprendizaje y gestión de valores afectivos en el aula. Actualmente, trabaja para el Centro de Estudios Hispánicos de la Universidad de Nebrija en Madrid y colabora con las actividades de divulgación del patrimonio cultural español en el mismo centro. En el ámbito profesional, ha trabajado también como profesor de español en Inglaterra. Posteriormente, se trasladó a Málaga para continuar su labor con niños, jóvenes y adultos de todos los niveles y nacionalidades, además de la coordinación de actividades extraescolares para la promoción de la cultura española.
Licenciada en Filología Hispánica (Lengua y Literatura) por la Universidad de León. Máster en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera por la Universidad Antonio de Nebrija. Empezó su andadura profesional en 1996 como asistente lingüística, becaria del programa Sócrates, en School Alberdingk Thijm Hilversum, en los Países Bajos. Continuó como profesora de español en la Haagse Hogeschool, en La Haya, también en los Países Bajos. Desde 1998 trabaja en la Universidad Antonio de Nebrija como profesora de español como lengua extranjera. Además de impartir clases de español ha realizado trabajos de coordinación académica y de actividades extraacadémicas y tutoriza y dirige los trabajos finales de grupos específicos de estudiantes. También colabora con el Departamento de Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, impartiendo clases de grado en Lenguas Modernas y seminarios y ponencias en congresos relacionados con el español como segunda lengua. Ha dirigido varios Trabajos Fin de Master. Es miembro del tribunal de exámenes DELE del Instituto Cervantes en la Universidad Antonio de Nebrija. Y coautora del manual Mañana (editorial Anaya) y autora de varios materiales para el departamento. Además, durante el curso 2003-04, fue profesora del departamento de español de la universidad Johns Hopkins (ML, EE.UU).
Ana Heredero estudió un Grado en Traducción (español, inglés y alemán) en la Universidad Nebrija y Salford University y un máster en Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera también en la Universidad Nebrija. Además, estudió un máster en Literatura inglesa en Saint Louis University. Tiene títulos oficiales de traducción audiovisual (University College London), alemán (Goethe-Zertifikat C1, TestDaF) e inglés (TOEFL). Ha trabajado como traductora audiovisual en Alternativa de Medios SL en Madrid y como traductora y asistente en EF München en Alemania. En Saint Louis University ha enseñado las asignaturas de “The Process of Composition”, “English as a Second Language”, “Contemporary Issues” y “ESL for Administrative Staff”. En esta institución también ha trabajado en University Writing Services como Writing Consultant. En la Universidad Nebrija ha sido diseñadora de materiales didácticos, profesora de español como lengua extranjera, asistente de coordinación de actividades, ayudante de dirección del grupo de estudiantes de University of Florida, asistente de coordinación académica y guía de actividades, visitas y excursiones. Por último, ha sido profesora de español y promotora de la cultura española y de la universidad en el instituto JESIE-Nebrija de Nanjing (China). En su tiempo libre viaja a Zway (Etiopía) para enseñar inglés a niños, adolescentes y profesores y hacer labores de voluntariado con las Hermanas Salesianas.